D.T.B

DIOS LES BENDIGA, BIENVENIDOS A MI BLOG, EN EL CONTENIDO DEL MISMO ENCONTRARAS ALGUNOS CONCEPTOS REFERIDOS A LA DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE, Y MUCHAS PALABRITAS EDUCATIVAS PARA INSTRUIRNOS MAS ALLA DEL AMBITO DE LA ESCUELA. QUE LAS DISFRUTES...

miércoles, 9 de junio de 2010

Disartria

TODO AQUEL TRASTORNO DE LENGUAJE HABLADO (PUNTO Y MODO DE ARTICULACION) EN EL QUE ESTÁ INVOLUCRADO UN DAÑO CEREBRAL (IVAN)
DISARTRIA Es una alteración del lenguaje producida por una lesión cerebral. Se distingue de las afasias motrices en que no se presentan alteraciones en la prolongación ni en la secuencia del lenguaje sino dificultades asociadas con los componentes fonológicos, es decir con la realización de los sonidos dl lenguaje. El paciente disartrico produce sonidos que no necesariamente existen en su lengua materna, ya que no puede utilizar correctamente su tracto vocal. Los aspectos sensoriales del lenguaje se encuentran conservados, al igual que la estructura del lenguaje como tal, lo que ha llevado a afirmar que, a diferencia de las afasias motrices, el lenguaje interno y la estructura de la lengua permanece sin cambios, constituyendo así una alteración periférica y no central, esto es, una variación en los movimientos requeridos para la producción del habla, pero no una modificación en el lenguaje como sistema de códigos. Se pueden distinguir cuatro formas básicas de disartria: 1.Disartria Bulbar o Fl
disartria alteración de la articulación del lenguaje (habla) debido a una afección motora, cuyo origen es de tipo orgánico. Está asociada a lesiones cerebrales y se aprecia frecuentemente en pacientes con parálisis cerebral. Es importante aclarar que este no es un trastorno de lenguaje, puesto que su definición apunta a la motricidad dañada y no a la alteración de funciones cognitivas como la estructuración del lenguaje (aspectos morfosintácticos y léxico semánticos). por tanto aquí lo que está comprometido es la expresión del lenguaje, lo que se conoce como Habla (puntos articulatorios y producción de fonemas, prosodia y en general el aspecto pragmático) (karen (chile))

No hay comentarios:

Publicar un comentario